http://www.youtube.com/user/MundoUnidoConsciente
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Valoración mercanias de otoño 2009
http://www.youtube.com/user/MundoUnidoConsciente
martes, 24 de noviembre de 2009
Actas asamblea mercanias de Otoño
Mercanias de otoño en La Castañal el 21 de Noviembre
- Prensa.
En el anterior mercanías se designó una comisión de prensa de la que se encargaban Nico y Alberto. Finalmente no han hecho nada y Nico dice que en realidad no le apetece llevar a cabo esta tarea. ¿Alguien quiere?
Volvemos a debatir el tema de nuestra relación con los medios y se llega a la conclusión de que no nos interesa ser utilizadas por la prensa manipuladora y de pacotilla que hay en este país.
Si queremos salir en prensa será cuando a nosotras nos interese y con un discurso bien preparado.
Por otro lado, esto no impide que la gente hable con la prensa a título individual.
- Blog.
Tenemos un blog muy guapo que hasta ahora se ha encargado Laura de mantener. Pide relevo porque ya no pasa tanto tiempo delante del ordenador. Eve se ofrece pero para hacer un servicio de mínimos hasta que aparezca alguien motivado.
Las demás tenemos que ponernos las pilas para enviarle fotos, valoraciones de las andechas y demás cosas que estén sucediendo. ¡¡¡Que se vea lo que hacemos!!!
- Valoración del primer año de Ramas.
Se hizo una ronda.
En general todo el mundo dio una valoración muy positiva. En un año han sucedido cosas maravillosas. Un montón de andechas en las que se ha sacado mucho trabajo adelante y nos hemos reunido para compartir, apoyarnos, aprender y disfrutar.
Los mercanías han ido evolucionando y se pueden ajustar muchas cosas, pero cada vez atraen a un montón de gente y sirven para dar difusión a ramas. Podriamos currarnos un poco mas la info sobre ramas en ellos.
Se habló también de la necesidad de medir nuestras fuerzas y ambiciones, no querer abarcar demasiado, porque todas tenemos un montón de cosas entre manos, y así evitamos frustraciones. Algunas cosas van lentas pero van y las que no van será porque no es su momento todavía…
Habría que mejorar la comunicación, lo de Internet tiene fallos y limitaciones. Juanjo se compromete a actualizar el panel informativo del arcu y falta alguien que se encargue del de Gijón en Sestaferia.
También se comentó de tener mas cuidado a la hora de hacer las convocatorias para que no se solapen las cosas y pueda ir suficiente gente a todo.
- Andechas.
7 diciembre- Zurea. Laura convoca para cortar castaños y bajarlos. Para el tejado del horreo o la casa.
Escanda- sin fecha
Escuelina- sin fecha
Simón y Cube- León. Convocan para revocar su casita de balas de paja y finde musical. Sin fecha todavía.
- Próximo Mercanías.
Dónde y cuando?No fuimos capaces de decidirnos. Lo dejamos a la voluntad del grupo organizador que son: Elena, Itay, Nico y Marley. Quien quiera unirse al grupo ADELANTE, Ramas somos todas.
- Cambio de nombre del Mercanías.
Se puso un papel para nuevas ideas.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Mercanías de Otoño, 21 y 22 de noviembre

Como supongo recordareis porque es importantísisisisismo, el próximo mercanías de otoño, tan esperado momento, ya llega. Será el 21 y 22 de noviembre en La Castañal, NAVA.
Viernes,
-Andecha después de comer para montar los toldos, poner carteles informativos y terminar el techo de la letrina.
-Noche documental para las que se queden a dormir allí.
En este día, la comida se autogestionará entre las asistentes a la andecha y también la cena, así que llevad algo para compartir, y saco si os quedáis a dormir.
Sábado,
-A las 2 de la tarde, comida organizada por ”la Escuelina”
-A partir de las 4, reuniones de varios grupos y temas:
Grupo de pueblos presentan los puntos de información
Grupo de consumo para organizar las compras
Grupo de tierras colectivas de Bimenes, se presentan
Alternativa free-tanga, molaría llevar aceite usado para reciclar y echarle a tu coche, si no lo tienes busca en bares, etc de tu zona!!!
Control Social, como nos van enganchando: microchips, DNI, datos para las compañías telefónicas, etc.
Documental sobre experiencias de trueque en Venezuela.
-A las 8, cena popular organizada por La Castañal con ayuda de voluntarios espontáneos en caso de que no aparezca un grupo interesado y necesitado.
-El resto de la noche, micro abierto con “los espontáneos”, o sea, todas vosotras.
Domingo,
-Entre 9 y 11 de la mañana, desayuno ofrecido por l’arcu la vieya
-A las 11 de la mañana, apertura del TRUECAU, espacio de trueque intensivo y variado. Cada una deberá traer su puesto o cosas para trocar. Si vais a poner puesto, mejor llegad prontito para que en el espacio de tiempo previsto dé tiempo a cambiar muchas cosas.
-A las 12.30, comienzan los talleres:
Masaje
Nudos y redes
Tinturas, cada una debe traer el alcohol que vaya a “tinturar” y también los recipientes o botellitas
Decoración de ropa y telas con lejía, hay que traer las prendas que se quieran decorar o cogerlas del mercadillo
Monederos de tetrabrick, hay que llevar tretrabricks de los cuadrados
Dulce cristalino
Radiestesia
Horno Solar
-A las 3 de la tade, comida popular organizada por el grupo de Pueblos
-Después de comer, danzaremos todas juntas para luego ir recogiendo el lugar y volver a casita felices.
Cómo llegar??
Para llegar a Nava, salida 14 de la autopista de Santander (Nava, Arriondas, Infiesto) y seguir por la general hasta nava.
Para llegar a la Castañal hay que coger en Nava la carretera de Bimenes, al llegar a Priandi al poco hay un desvío hacia la izquierda en el que viene indicado. Luego se sigue esa carreterita hasta encontrar otro desvío a la izquierda que también está indicado. Esa carretera lleva directamente al pueblo.
Hay tren hasta Nava, quien vaya en tren que avise con tiempo para estar atentas y coordinar los viajes, y en general, coordinad los viajes, cuantos menos coches, siempre mejor.
Hay un espacio seguro y caliente para los críos, pero no deberían quedarse solos así que habrá que organizar turnos o juegos o algo. Se admiten voluntarias, se hablará el sábado en la asamblea general.
Y por supuesto, si podeis evitar traer perros, menos jauría habrá, si no lo podéis evitar, tendréis que tenerlos controlados para que no haya líos
Hale, besitos y a preparar cosas, que solo quedan unos días.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Tercer Encuentro Preocupación rural
Vamos observando con el tiempo que los pueblos abandonados cada vez son más, ni que decir tiene de los deshabitados, y que una forma de vida sostenible está desapareciendo para no volver. Como respuesta, lo único que se nos ocurre es intentar poner lo que podamos de nuestra parte para devolverle algo de vida a esos pueblos que ya casi no tienen, conociéndo mejor el entorno y el paisanaje, leyes, regulaciones, tradiciones, volviendo a habitar los entornos deshabitados...
Si te animas a unirte al encuentro, esto es, si tienes un interés práctico por hacer algo con los pueblos, mandanos un e-mail y te comentaremos má en concreto el lugar y cómo llegar a él. (nicolasfidalgo@gmail.com)