El sabado 20 d agosto celebramos la ya tradicional recogida del pan en el pueblo guapisimo de xomezana en el concejo de lena. el trabajo no es muy duro, trai mesorias y fardelas si teneis, instrumentos, bebidas y sombreros para el ambiente. empezaremos por ahi al las 11 de la mañana y despues habra fidegua y bailes poco tradicionales.
Como llegar http://maps.google.es/maps?q=jomezana+lena+asturias&hl=es&ll=43.102487,-5.842667&spn=0.135111,0.338173&z=12&vpsrc=6
abrazos, el grupo de tierras montaña central
viernes, 19 de agosto de 2011
Andecha en "La Zorera" Caleao (Redes) 20-21 de agosto.
Fecha del trabajo (y cuando llegar): 20-21, si podéis llegar el 19 por la tarde, mejor, si no, el sábado 20 por la mañana temprano
Lugar La zona se llama “La Zorera”, está a unos 4 km. del pueblo, Caleao. Al pueblo de Caleao se accede por la carretera que parte de la regional AS-17, casi en la misma cola del embalse de Tanes.
Número de contacto Mariam, tel.: 699 560 247. Yo miraré el teléfono todas las tardes a partir de ls 20h aproximadamente, me podéis mandar un mensaje pues no hay buena cobertura.
Explicación de cómo llegar:
Desde Caleao, desde la Plaza, ha que ir andando siguiendo el Pequeño Recorrido: P.R. AS-124 Que va a la Cabeza L'Arcu, las indicaciones ponen Valle Xulio, hay que cruzar el río y la pista va siempre dejando el río por la izqda. Siempre seguir la pista principal, se pasarán varios desvíos que van a caserías o praos, pasado unos 2 km, la pista cruza el río y después el camino se bifurca, tenemos que coger el de la izquierda que sube y que va hacia el Valle de Xulio. Subiendo, andaremos como 1 km hasta que se ve un desvío a la izqda. que sube (en el mismo sentido del camino principal, hacia alante) y ese es el camino de la cuadra, pasamos el portón y seguimos el camino que hace zigzag y arriba está la cabaña y la cuadra. No os confundáis y no cojáis el primer desvío que hay a la izqda., que gira en sentido contrario al camino principal (hacia atrás).
Habilidades requeridas (al menos una persona) manejo de la motosierra, vigas, rejunteado…
Dónde se va a dormir... tengo una tienda de campaña y se puede dormir en la cuadra también. Traer sacos
Comida para traer.... si os sobra algo de la huerta, será bien recibido, pero haré 2 comidas principales y el desayuno también haremos algo.
Qué puedes necesitar... Yo tengo todo lo necesario, pero si somos much@s, quizá venga bien traer alguna herramienta para trabajar. Cuando hablemos os digo si me falta herramienta o no.
Espero que podáis venir, os trataré muy bien.
Salud!!! Mariam
Lugar La zona se llama “La Zorera”, está a unos 4 km. del pueblo, Caleao. Al pueblo de Caleao se accede por la carretera que parte de la regional AS-17, casi en la misma cola del embalse de Tanes.
Número de contacto Mariam, tel.: 699 560 247. Yo miraré el teléfono todas las tardes a partir de ls 20h aproximadamente, me podéis mandar un mensaje pues no hay buena cobertura.
Explicación de cómo llegar:
Desde Caleao, desde la Plaza, ha que ir andando siguiendo el Pequeño Recorrido: P.R. AS-124 Que va a la Cabeza L'Arcu, las indicaciones ponen Valle Xulio, hay que cruzar el río y la pista va siempre dejando el río por la izqda. Siempre seguir la pista principal, se pasarán varios desvíos que van a caserías o praos, pasado unos 2 km, la pista cruza el río y después el camino se bifurca, tenemos que coger el de la izquierda que sube y que va hacia el Valle de Xulio. Subiendo, andaremos como 1 km hasta que se ve un desvío a la izqda. que sube (en el mismo sentido del camino principal, hacia alante) y ese es el camino de la cuadra, pasamos el portón y seguimos el camino que hace zigzag y arriba está la cabaña y la cuadra. No os confundáis y no cojáis el primer desvío que hay a la izqda., que gira en sentido contrario al camino principal (hacia atrás).
Habilidades requeridas (al menos una persona) manejo de la motosierra, vigas, rejunteado…
Dónde se va a dormir... tengo una tienda de campaña y se puede dormir en la cuadra también. Traer sacos
Comida para traer.... si os sobra algo de la huerta, será bien recibido, pero haré 2 comidas principales y el desayuno también haremos algo.
Qué puedes necesitar... Yo tengo todo lo necesario, pero si somos much@s, quizá venga bien traer alguna herramienta para trabajar. Cuando hablemos os digo si me falta herramienta o no.
Espero que podáis venir, os trataré muy bien.
Salud!!! Mariam
sábado, 13 de agosto de 2011
Jornadas de naturaleza en Matavenero
JORNADAS NATURALES Y VIDA CAMPESTRE
Del 24 al 28 de agosto de 2011
DETALLES DE LA PROGRAMACIÓN:
Plantas medicinales:
En este taller aprenderemos a tratarnos con las medicinas que la Tierra nos regala.Conoceremos las plantas medicinales que crecen en Matavenero, su recolección, actividad terapéutica y aplicaciones, a la vez que estudiaremos la fabricación de diversos remedios tradicionales en base a esta planta, englobando todos estos conocimientos en un concepto más integral de la salud, y una forma más consciente de vivir.
Panadería al Horno de Leña:
En el horno del pueblo elaboraremos pan artesanal y bollería con distintos tipos de harina y fermentación. Se tratarán las diferentes formas de utilización del horno de leña.
Huerta:
Durante la realización de este taller, se presentará una perspectiva práctica y eco-lógica de la vida en el campo.El sol, el agua y la tierra como fundamento de huertos que tradicionalmente lograban el autoabastecimiento se desarrollarán como una propuesta de actuación en beneficio del desarrollo de espacios más fértiles, amables y sanos. Se realizarán visitas y propuestas de trabajo en las huertas comunes de Matavenero.
Danzas del Mundo:Durante la realización de este taller compartiremos con vosotros la conexión con la música y la danza tanto folclórica como tribal. Se comenzará con un calentamiento previo del cuerpo y se realizarán Bailes en Círculo de distintos países, otras danzas meditativas y bailes tradicionales. Se proporcionarán ejercicios vocales y armónicos, además de entonar cánticos de diferentes culturas. Se darán los principios de los mantras y cánticos sagrados.
Autosuficiencia:Visita a Poi Bueno donde sus habitantes mostrarán los principios de una economía autosuficiente. Desde el mantenimiento del huerto, el aprovechamiento del terreno, el agua y el espacio; la crianza animal y demás elementos que conformaran la sostenibilidad de este tipo de economía.
Inipi: Sauna Natural
Relajación y Técnica Metamórfica:En este último taller trabajaremos sobre nuestros bloqueos energéticos a través de la denominada Técnica Metamórfica. A continuación se realizará un proceso de relajación guiada.
más información en www.matavenero.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)